Diputados avalan lista de aspirantes para elección del Poder Judicial

Con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la lista de aspirantes seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial. La lista aprobada incluye candidatos para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros puestos clave dentro del sistema judicial.

El proceso de votación generó debate en el Pleno, con posturas divididas entre quienes respaldaron la transparencia del procedimiento y quienes cuestionaron la imparcialidad del mismo. En este contexto, la ministra en retiro y exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se abstuvo de votar, argumentando un conflicto de interés debido a la postulación de su hija, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, como aspirante a ministra de la SCJN.

La elección judicial está programada para el próximo 1 de junio de 2025, cuando se definirán importantes cargos dentro del sistema de justicia. Entre los puestos a elegir se encuentran cinco ministras y cuatro ministros de la SCJN, así como magistraturas en el TEPJF y otros tribunales federales. En total, se designarán 464 magistrados para Tribunales Colegiados y de Apelación, además de 386 jueces de Distrito.

Desde diversos sectores políticos y académicos se ha insistido en la necesidad de garantizar un proceso transparente, que permita fortalecer la independencia judicial en México. La discusión sobre las reformas al sistema judicial sigue siendo un tema central en la agenda legislativa y política del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *