
EE.UU. emite alerta por marcha de ‘Generación Z’ en CDMX
La embajada alertó que la marcha podría tornarse violenta.
La Embajada de Estados Unidos en México pidió a ciudadanos y turistas estadounidenses evitar la zona de la marcha convocada para el 20 de noviembre, debido a antecedentes de disturbios y a su coincidencia con el desfile de la Revolución Mexicana.
Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.
La Embajada de los Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para ciudadanos, residentes y turistas estadounidenses ante la convocatoria de una nueva marcha del colectivo denominado “Generación Z”, programada para este jueves en la capital del país.
Mediante un comunicado oficial, la representación diplomática exhortó a su personal y connacionales a evitar las zonas donde se desarrollarán las protestas, al señalar que, aunque las movilizaciones suelen iniciar de manera pacífica, “pueden ser impredecibles”. La alerta hace referencia a los hechos del 15 de noviembre, cuando una manifestación similar derivó en daños y enfrentamientos.
El aviso consular también destaca que los grupos que participarán en la marcha del 20 de noviembre estuvieron presentes en la movilización del 15 de noviembre.
Coincidencia con el Desfile de la Revolución Mexicana
La marcha está prevista para iniciar a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia y continuar rumbo al Zócalo capitalino. Su desarrollo coincidirá con el Desfile Militar Conmemorativo de la Revolución Mexicana, programado para comenzar a las 10:00 horas en el Zócalo y concluir en el Campo Marte, recorriendo Paseo de la Reforma. La convergencia de ambos eventos masivos podría generar saturación y complicaciones de movilidad en el primer cuadro de la ciudad.
Entre las recomendaciones emitidas por la Embajada de Estados Unidos se encuentran evitar zonas de concentración, extremar precauciones cerca de multitudes, monitorear medios locales y llamar al 911 en caso de emergencia.
Procesos judiciales tras marcha del 15 de noviembre
Las autoridades capitalinas informaron que hasta el momento suman 13 personas vinculadas a proceso por los hechos registrados durante la movilización del 15 de noviembre. Un Juez de Control definió que dos imputados enfrentarán su proceso en libertad con firma periódica quincenal.
Otros cinco detenidos permanecerán en prisión preventiva justificada, luego de que se solicitara la duplicidad del término constitucional. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que continuarán las audiencias para establecer la situación jurídica del resto de las personas presentadas ante el Ministerio Público.



