El desafuero de Cuauhtémoc Blanco queda en manos del Pleno de la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados deberá decidir si retira o no el fuero al exgobernador de Morelos y actual legislador, Cuauhtémoc Blanco, luego de que la Sección Instructora determinó que la petición de desafuero presentada por la Fiscalía General del Estado de Morelos era «notoriamente improcedente». La solicitud fue realizada tras una denuncia de intento de violación en su contra, presentada por su media hermana.

Por una votación de tres a uno, la Sección Instructora rechazó la petición de desafuero, argumentando deficiencias en la investigación de la fiscalía estatal. Según Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora y legislador de Morena, la fiscalía no siguió los protocolos adecuados, basando su caso principalmente en la declaración de la víctima y dos peritajes psicológicos contradictorios.

La decisión ha generado indignación entre legisladoras de diversos partidos. Diputadas de Morena y del PAN criticaron el fallo, considerándolo una maniobra para proteger a Blanco. Meggie Salgado, diputada de Morena por Morelos, exigió que el proceso se lleve a cabo con apego a la legalidad, mientras que su correligionaria María Teresa Ealy Díaz acusó una «red de complicidades» para encubrir a Blanco. La panista Noemí Luna calificó la decisión como una muestra de machismo y exclusión.

La Sección Instructora justificó su resolución alegando que la fiscalía no presentó pruebas suficientes, omitieron entrevistas con testigos clave y no realizaron inspecciones en el lugar de los hechos. Además, se cuestionó la falta de diligencias esenciales y la inconsistencia de los peritajes psicológicos.

El dictamen será turnado al Pleno de la Cámara de Diputados, donde se decidirá si se admite o no la solicitud de desafuero. En caso de ser rechazada, el caso quedará cerrado, aunque la fiscalía podría presentar una nueva denuncia con pruebas adicionales.

El futuro político y legal de Blanco es incierto. En Morelos, su sucesora, Margarita González, ha emprendido acciones legales contra exfuncionarios de su administración por presuntos desvíos millonarios. Además, en 2022, Blanco fue captado en una fotografía con criminales locales, lo que generó especulaciones sobre posibles vínculos con el crimen organizado. Ahora, su permanencia en la política dependerá de la decisión del Congreso y de cómo evolucione la presión política dentro de Morena, donde algunos sectores han exigido una postura más firme en favor de la justicia y la paridad de género.