«El Mayo» Zambada acepta traslado a Nueva York para enfrentar cargos de narcotráfico

Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes y cofundadores del cártel de Sinaloa, ha aceptado ser trasladado a Nueva York, donde enfrentará cargos por narcotráfico en la Corte de Brooklyn. El capo mexicano había presentado inicialmente resistencia a ser juzgado en este estado, pero tras un cambio de estrategia, los procedimientos para su transferencia ya han comenzado.

El Mayo Zambada había sido capturado en julio de este año, luego de ser presuntamente traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio Joaquín «El Chapo» Guzmán. Desde entonces, el narcotraficante ha permanecido bajo custodia en Texas, donde también enfrenta cargos por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Inicialmente, la defensa de Zambada había logrado detener el traslado argumentando que los cargos en Texas eran más graves que los presentados en Nueva York. La jueza Kathleen Cardone había respaldado esta decisión, impidiendo el movimiento hacia Brooklyn. Sin embargo, en los últimos días, Zambada reconsideró su postura y aceptó el cambio de jurisdicción.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos había solicitado el traslado de Zambada a Nueva York desde el 15 de agosto, con la intención de procesarlo en la misma corte que sentenció a cadena perpetua a «El Chapo» Guzmán. Este reciente desarrollo marca un nuevo capítulo en la larga historia de uno de los narcotraficantes más poderosos de México.

La jueza Cardone ha firmado la orden de transferencia, pero ha solicitado que la defensa del capo presente un documento oficial antes del viernes al mediodía, confirmando que no se oponen al traslado. Este proceso allana el camino para que Zambada enfrente la justicia en Nueva York, en lo que se espera sea un juicio de alto perfil.

La captura y posible juicio de Zambada representan un golpe significativo para el cártel de Sinaloa, que ha sido uno de los más poderosos en la historia del narcotráfico internacional. Sin embargo, las circunstancias de su detención han sido objeto de controversia, ya que su abogado afirmó que Zambada fue secuestrado en México y trasladado ilegalmente a Estados Unidos, en lugar de entregarse voluntariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *