En México ya no se negocian impuestos, el pueblo manda: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró desde La Paz que en México el pago de impuestos ya no se negocia y que el pueblo es quien manda.
Anunció nuevas plazas docentes, obras hidráulicas, hospitales y plantas solares en Baja California Sur.

La Paz, BCS.— Durante su gira de rendición de cuentas en Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el país vive un cambio de época en el que el pueblo manda y los impuestos ya no se negocian. “En México ya no gobiernan unos cuantos, ya no se negocian los impuestos, en México es un México de leyes, un México donde el pueblo manda, esa es la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, subrayó.

La mandataria destacó la construcción de dos plantas de generación eléctrica que convertirán a Baja California Sur en sede de “las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad más modernas de toda América Latina”.

En materia educativa, anunció la apertura de 500 nuevas plazas para maestras y maestros, la ampliación de una preparatoria en Los Cabos, la reconversión de un plantel y la creación de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

También propuso renombrar la Glorieta Fonatur como “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur” y adelantó la llegada de autobuses de transporte público en marzo de 2026. En paralelo, informó sobre la construcción de la presa El Novillo, una planta potabilizadora y un acueducto en La Paz; la rehabilitación y ampliación de plantas de tratamiento de aguas residuales en San José del Cabo y Loreto; así como la construcción de la Desaladora II en Los Cabos. En total, se contemplan 95 acciones para garantizar el abasto de agua en los municipios.

En salud, Sheinbaum enlistó la inauguración del Hospital General de Santa Rosalía en Mulegé y la continuidad de las obras del Hospital General de Los Cabos del IMSS. En cuanto a vivienda, informó la edificación de 55 mil hogares, la reducción de créditos impagables de Infonavit y Fovissste en beneficio de casi 50 mil familias, y la entrega de 50 mil escrituras.

La presidenta anunció también la construcción de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio, un programa de repavimentación de carreteras federales y la ampliación de los programas sociales. En Baja California Sur, detalló, 179 mil 966 personas reciben apoyos de Bienestar, lo que representa una inversión anual de 6 mil 676 millones de pesos. Entre los beneficiarios destacan 60 mil 874 adultos mayores con pensión, 11 mil 419 personas con discapacidad, más de 50 mil estudiantes con becas y 46 mil familias con Leche para el Bienestar, además de los nuevos programas como Pensión Mujeres Bienestar, beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

Con estas acciones, Sheinbaum reafirmó que la Cuarta Transformación busca consolidar un México de leyes, con desarrollo sostenible y justicia social, en donde la voz del pueblo es la guía del gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *