Enlista Alicia Bárcena, nueva titular de Semarnat, retos de gobierno

  • Busca próxima titular del Medio Ambiente rehabilitar zonas dañadas por el Tren Maya y crear parques naturales y de biodiversidad atractivos al turismo.
  • Agua, deforestación, cambio climático, transición a energías limpias serán los desafíos de Alicia Bárcena Ibarra.

Restaurar zonas dañadas por el Tren Maya será uno de los grandes retos durante el próximo sexenio para la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puntualizó la todavía Canciller, Alicia Bárcena Ibarra.

“Que este segundo piso de la Cuarta Transformación nos lleve a restaurar algunas zonas que el Tren Maya dañó, que continúe por supuesto, pero que a su vez se haga sin que haya un deterioro irreversible”, expuso en entrevista a una estación de radio nacional.

Aunque no rechazó la existencia de daños irreversibles en las zonas que recorre el Tren Maya, Bárcena Ibarra aceptó que hay sectores, primordialmente en el Tramo 5 Norte, que deben ser evaluados.

De ahí que la recién nombrada próxima Secretaria del Medio Ambiente advirtió que tras la construcción de esa obra prioritaria para el presidente Andrés Manuel López Obrador, será necesario proteger los acuíferos y sobre todo el sistema de todos los ríos subterráneos (cenotes), primordialmente en la zona de Quintana Roo.

“Allí se ha hecho una obra para tratar de dañar lo menos posible estos sistemas hidrológicos”, defendió.

Para ello, dijo, sostendrá una reunión con María Luisa Albores González, actual titular de Semarnat, a fin de conocer los estudios que se han hecho sobre los impactos del Tren Maya.

Aprovechar la conexión entre poblados y ciudades que logró esa obra, será otro de los grandes desafíos, destacó Bárcena Ibarra, pues deja enfrente un trabajo para generar áreas de biodiversidad que atraigan al turismo.

“Que se hagan parques naturales y de biodiversidad que también sean muy atractivos al turismo. Es decir, ya está el Tren, pues ahora veamos cómo hacemos una política de manejo de los recursos naturales, de la biodiversidad, de la Zona Maya”, avizoró.

Consciente de las problemáticas medioambientales de México, Bárcena Ibarra subrayó el tema del agua como otro de los retos que habrá de enfrentar su gobierno, tanto en materia de contaminación como de reutilización para lo cual prevé trabajar de la mano con la Comisión Nacional del Agua.

“Necesita de una visión integral (…) hacer una gestión verdaderamente profunda de este recurso que para todos es tan vital”, dijo.

Se refirió además a la urgencia de restaurar las áreas que, por diversos motivos como los incendios, han sido deforestadas.

En el tema de cambio climático advirtió que no ve posible renunciar de forma inmediata al uso de petróleo y de las energías fósiles, sin embargo, aceptó que México debe irse moviendo a energías más limpias.

Para esa tarea, una vez nombrada la futura Secretaria o Secretario de Energía, planea trabajar de la mano para diseñar de conjunto esa transición de las energías fósiles a las energías renovables.

En paralelo, vislumbra una oportunidad para convertir a México en un país de carbón neutral* como forma de transición hacia las energías renovables.

“Es decir, sí podemos tener un proyecto muy claro de compensación de esos gases de efecto invernadero que genera nuestro país, a través de proyectos forestales o de océano. El mundo está yendo en esa dirección”, expuso.

La actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores consideró que en la dirección en la que el mundo no puede seguir es continuar con el cambio climático, porque se está por superar  la temperatura que la Tierra puede permitirse para evitar tener impactos catastróficos e irreversibles en el planeta y sus ecosistemas.

Esto es, en el último año la temperatura media mundial fue más de 2 grados centígrados más alta que los niveles anteriores a la industrialización, por lo que dijo es urgente tomar medidas de adaptación como lo es un manejo forestal inteligente.

“Estamos perdiendo glaciares y por eso le doy tanta importancia al tema de la adaptación al cambio climático. Hay una pérdida de algo que se llama el agua verde, es decir la humedad, que tienen las plantas”, agregó.

Este jueves 20 de junio, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum presentó al primer bloque de su Gobierno en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), conformado por expertos y funcionarios con trayectoria en su campo, entre ellos Alicia Bárcena Ibarra.

Carbón neutral.- Significa emitir a la atmósfera la misma cantidad de gases que se absorbe por otras vías. La absorción de los gases de efecto invernadero (GEI) se logra a través de sumideros de carbono como los océanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *