Coleccionar monedas es una afición popular en todo el mundo, y México no es la excepción. A lo largo de la historia, los bancos han acuñado ediciones que, por sus características únicas, se convierten en piezas de colección altamente valoradas. En el caso de las monedas mexicanas, existe un mercado robusto donde algunos ejemplares alcanzan precios sorprendentes.
Recientemente, ha circulado en internet información sobre una moneda histórica mexicana que se está vendiendo por más de un millón de pesos, despertando la curiosidad de los aficionados a la numismática. Esta moneda podría ser una joya escondida en tu colección.

La histórica moneda que se vende en más de un millón de pesos
En el sitio de compraventa digital Mercado Libre, se ha publicado una moneda a un precio asombroso de un millón 200 mil pesos. Esta pieza se presenta como una auténtica reliquia histórica, pero ¿realmente vale ese precio? Vamos a descubrir de qué se trata.
La moneda en cuestión es una de 60 pesos de oro de Oaxaca, fechada en 1916. Según los especialistas del sitio web Numista, esta moneda está compuesta de oro, tiene un peso de 50 gramos y un diámetro de 39 milímetros. Estas características la convierten en una pieza de gran interés para los coleccionistas.
Aunque no se sabe con exactitud cuándo fue puesta en circulación, se estima que podría haber sido alrededor de los años 1915 y 1916, lo que la posiciona como una auténtica pieza de colección. Su rareza y el material precioso del que está hecha son factores que contribuyen a su elevado valor en el mercado de numismática.