
EU enviará 4 mil marines más a Latinoamérica contra el ‘narco’
Estados Unidos inició el despliegue de alrededor de 4 mil marines en aguas del Caribe y Latinoamérica con el objetivo de reforzar la lucha contra el narcotráfico, según confirmaron fuentes del Pentágono a la cadena CNN. Además de personal militar, la operación incluye destructores, aviones de reconocimiento y un submarino nuclear.
El movimiento fue descrito como una “muestra de fuerza” destinada a disuadir a los cárteles, aunque especialistas han señalado que los marines no cuentan con el entrenamiento especializado para tareas antidrogas, por lo que su papel genera dudas sobre la eficacia de la estrategia.
El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, ha defendido la medida bajo el argumento de que el ejército debe proteger las fronteras y enfrentar amenazas como el narcotráfico, la migración irregular y el tráfico de personas. La decisión marca un giro respecto al enfoque tradicional, donde estas labores recaían en agencias como la DEA y la Guardia Costera.
La noticia ha provocado reacciones en México. La presidenta Claudia Sheinbaum, desde Chetumal, Quintana Roo, reiteró su postura en contra del “intervencionismo” y enfatizó que la coordinación bilateral debe darse únicamente en el marco de acuerdos internacionales.
Sheinbaum aseguró que México fue informado del despliegue y reconoció que los marines se ubican en aguas internacionales, principalmente entre Panamá y Sudamérica, pero insistió en la defensa de la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos.
Finalmente, la mandataria respondió a declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que México “hace lo que le decimos”. Sheinbaum fue tajante: “En México el único que manda es el pueblo… así de sencillo y así de importante”.