Extinguen siete organismos autónomos y crean uno descentralizado para competencia y telecomunicaciones

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2024. Con 332 votos a favor y 119 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que extingue siete organismos autónomos. Entre ellos destacan el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En su lugar, se creará un organismo descentralizado que integrará algunas de sus funciones técnicas.

Organismos afectados

Además del IFT, Cofece e INAI, también se disolverán:

  • La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MejorEdu)
  • El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Nueva autoridad descentralizada

El nuevo organismo descentralizado tendrá la tarea de combatir monopolios, proteger a los consumidores y garantizar equidad en los mercados. Según el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), la integración de las funciones del IFT y Cofece busca agilizar investigaciones, imponer sanciones más eficaces y fortalecer el control sobre los mercados.

«Estas concentraciones en los mercados generan sobreprecios inaceptables y afectan el bienestar de los consumidores. Este organismo permitirá sanciones rápidas y efectivas», afirmó Ramírez Cuéllar.

El nuevo órgano mantendrá independencia operativa y su reglamentación será definida en una legislación secundaria, cumpliendo con los compromisos del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

Críticas a la medida

La diputada Irais Reyes De la Torre (Movimiento Ciudadano) cuestionó la pérdida de autonomía e independencia del organismo de telecomunicaciones, advirtiendo que estará sujeto al control del gobierno federal:

«Esta medida centraliza funciones clave y pone en riesgo la transparencia, la competencia económica y los derechos de los consumidores», expresó.

Funciones del nuevo organismo

Entre las responsabilidades principales del organismo descentralizado destacan:

  • Investigación de prácticas monopólicas.
  • Imposición de multas y sanciones.
  • Colaboración con el Poder Judicial para agilizar procedimientos.
  • Fomentar la competencia económica y la participación equitativa en mercados clave.

Impacto y debate

La extinción de estos organismos marca un cambio significativo en la regulación de sectores estratégicos como telecomunicaciones, energía y transparencia. Mientras Morena defiende la medida como una forma de mejorar la eficiencia y combatir monopolios, la oposición advierte sobre los riesgos de concentración de poder y la erosión de la autonomía institucional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *