
Feminicidios en México Alcanzan 463 Casos hasta Julio de 2024; Nuevo León Lidera la Estadística
Hasta julio de 2024, se han registrado 463 feminicidios en México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Solo en el mes de julio, se contabilizaron 62 asesinatos de mujeres por razones de género.
Nuevo León encabeza la lista con 44 casos, seguido por el Estado de México con 38 y Morelos con 36. En términos de muertes por cada 100 mil mujeres, Morelos lidera con una tasa de 3.41, seguido por Nuevo León y Chihuahua, ambos con una tasa de 1.40.
Entre los municipios, Juárez, Chihuahua, registra el mayor número de feminicidios con 15 casos, seguido por Tijuana, Baja California, con 10, y Chihuahua e Iztapalapa, ambos con 9 casos.
En cuanto a homicidios dolosos de mujeres, julio registró 245 casos, lo que eleva la cifra total a 1,566 en los primeros siete meses del año. Guanajuato es el estado con más homicidios dolosos, con 202 casos, seguido por Baja California con 165 y el Estado de México con 131.
El delito de violencia familiar también ha mostrado cifras alarmantes. En lo que va del año, se han registrado 167,319 casos, con 23,878 reportados solo en julio. La Ciudad de México lidera este indicador con 22,249 casos, seguida por el Estado de México con 16,128 y Nuevo León con 11,513.



