
Gobierno de México anuncia consultas y foros para construir la Reforma Electoral
Ciudad de México. – A partir de octubre, el Gobierno de México pondrá en marcha un amplio proceso de consultas, foros y mesas de discusión para integrar la propuesta de Reforma Electoral que será presentada en enero de 2026 a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por la mandataria y el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Sheinbaum destacó que la convocatoria será totalmente abierta e incluyente, invitando a participar a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, instituciones académicas, legisladores, consejeros electorales en su carácter de ciudadanos y a la ciudadanía en general. “Aquí no se coarta el derecho de participación a nadie. Lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, afirmó.
Entre los temas a debate se encuentran el financiamiento a partidos políticos, el régimen de partidos, el posible voto electrónico, el gasto en campañas, la representación proporcional en el Congreso, así como la efectividad del sufragio y la fiscalización de recursos en procesos electorales.

Gómez Álvarez detalló que el proceso incluirá audiencias públicas, debates y eventos en distintas ciudades del país y en la sede de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Asimismo, se habilitará una plataforma digital para recibir propuestas y opiniones en línea.
Durante las discusiones se abordarán 14 temas clave: libertades políticas, representación ciudadana, sistema de partidos, financiamiento y prerrogativas, fiscalización de recursos, efectividad del voto, regulación de la competencia electoral, libertad de difusión de opiniones e ideas, propaganda gubernamental, sistema de votación y cómputo en México y el extranjero, autoridades electorales, requisitos de elegibilidad, inmunidad de funcionarios electos y mecanismos de consulta popular y revocación de mandato.
La Presidenta subrayó que el objetivo es construir un proyecto que fortalezca la democracia mexicana y refleje las necesidades y aspiraciones del pueblo.
