
Gobierno Federal refuerza estrategia contra vapeadores por riesgos a la salud
El Gobierno Federal ha retomado su estrategia contra los vapeadores, lanzando una nueva alerta tras un estudio que detalla las sustancias tóxicas y cancerígenas presentes en estos dispositivos. Esta medida responde al creciente uso de vapeadores entre niños y jóvenes, un fenómeno que preocupa a las autoridades sanitarias.
Durante una conferencia de prensa, Armida Zúñiga Estrada, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que los vapeadores contienen más de 376 compuestos químicos dañinos para la salud. “Son dispositivos que están siendo cada vez más utilizados entre niños, entre jóvenes y que generan una gran cantidad de sustancias tóxicas”, señaló Zúñiga.
Entre los componentes identificados se encuentran el dimetil éter, utilizado como disolvente en productos de limpieza; el tolueno, un ingrediente común en pinturas y esmaltes; el butirato de etilo, presente en fragancias y limpiadores; el xileno, usado como agente en pinturas y barnices; la acroleína, que interviene en la síntesis de productos químicos, y el benceno, un solvente industrial conocido por sus efectos cancerígenos.
El informe, elaborado por un grupo de expertos en química y toxicología, refuerza la posición del gobierno sobre los riesgos que los vapeadores representan, no solo por sus efectos directos en la salud, sino también por su facilidad de acceso, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se promovió una reforma constitucional para prohibir la venta y comercialización de vapeadores. Sin embargo, dicha medida fue revertida, dejando pendiente la regulación efectiva de estos productos.
Con esta nueva estrategia, el Gobierno busca concienciar a la población sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores, reforzar las restricciones sobre su distribución y establecer nuevas acciones de control sanitario para proteger a las generaciones más vulnerables.