Gobierno integrará a la industria en la revisión de la Ley de Juegos y Sorteos

El gobierno federal incorporará a los operadores de la industria en la revisión y actualización de la Ley de Juegos y Sorteos, anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Ejecutivo incorporará a operadores de casinos y plataformas de apuestas en las mesas de trabajo para actualizar la Ley de Juegos y Sorteos, con el objetivo de regular modalidades digitales y reforzar controles contra el lavado de dinero. También anunció la revisión del Sistema Nacional Anticorrupción.

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la conferencia matutina que el gobierno federal incluirá a operadores de la industria del juego en la revisión y actualización de la Ley de Juegos y Sorteos. Según la mandataria, la normativa vigente no contempla de manera suficiente las modalidades digitales y las nuevas formas de transacciones electrónicas vinculadas a apuestas en línea.

Sheinbaum explicó que el proceso de actualización seguirá un esquema de trabajo participativo similar al utilizado en la reforma de la Ley de Aduanas, con mesas de diálogo previas a la presentación de la propuesta final. El propósito señalado fue modernizar el marco legal y fortalecer las disposiciones para prevenir el uso de casinos y plataformas de apuestas en operaciones financieras irregulares.

La presidenta recordó que el miércoles pasado se ordenó el bloqueo y congelamiento de cuentas de 13 establecimientos y sitios de apuestas presuntamente implicados en operaciones de lavado de dinero. Indicó que, una vez concluida la investigación administrativa correspondiente, se informará el monto del capital que estaría involucrado.

Sheinbaum también mencionó que existen sanciones impuestas por Estados Unidos a algunos establecimientos de juego en México, y que en varios casos esos inmuebles coinciden con los señalados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que describió como parte de una coordinación bilateral en materia de supervisión financiera.

Por otra parte, la presidenta dijo que el gobierno revisará a fondo el Sistema Nacional Anticorrupción. Señaló la necesidad de evaluar el diseño institucional vigente, la dispersión de facultades y la efectividad del mecanismo para sancionar actos de corrupción, con el objetivo de plantear posibles ajustes normativos e institucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *