Gobierno promete justicia en caso Ayotzinapa: “No habrá carpetazos, se romperá el pacto criminal”

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con el caso Ayotzinapa, asegurando que no se dará carpetazo y que se romperá el “pacto criminal” que ha dificultado esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. Así lo expresó Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, durante la conferencia matutina de este martes.

Medina Padilla explicó que esta nueva fase de la investigación se basa en cinco ejes estratégicos, destacando el uso de tecnología avanzada y la colaboración con organismos internacionales. “Estamos decididos a caminar hacia la verdad, y no dejaremos de buscar a los estudiantes ni de perseguir a los responsables. Este gobierno no abandonará los esfuerzos iniciados en administraciones anteriores”, enfatizó.

La ruptura del “pacto criminal” es clave en esta etapa, según el subsecretario. Este término hace referencia a las redes de complicidad entre actores delictivos y autoridades que han obstaculizado la resolución del caso. Enfatizó que esta estrategia permitirá desarticular dichas alianzas y avanzar en la identificación de los responsables materiales e intelectuales de los hechos ocurridos hace una década.

El compromiso gubernamental también incluye sancionar con firmeza a quienes sean encontrados culpables. Medina Padilla subrayó que no se escatimarán recursos ni herramientas legales para garantizar que las víctimas y sus familias reciban justicia. Además, destacó que esta administración está trabajando en colaboración con organismos internacionales y expertos independientes para reforzar la transparencia y credibilidad en el proceso.

El caso Ayotzinapa, que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos humanos en México, sigue siendo una herida abierta para el país. Familiares de los estudiantes desaparecidos han insistido en que no descansarán hasta conocer la verdad y obtener justicia. El gobierno reiteró su empatía con su lucha y afirmó que seguirá trabajando de manera estrecha con ellos.

Finalmente, Medina Padilla destacó que este esfuerzo no solo busca resolver el caso, sino también enviar un mensaje claro: en México, los derechos humanos y la justicia serán prioridades inquebrantables, sin espacio para la impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *