Harfuch ratifica arresto de vicealmirante y empresarios por huachicol fiscal

El titular de la SSPC ratificó la detención del vicealmirante Manuel Farías y de empresarios vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico.
Ciudad de México. – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ratificó la captura del vicealmirante Manuel Farías junto con varios empresarios, acusados de participar en una red de huachicol fiscal vinculada al aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en marzo pasado en Tampico, Tamaulipas.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Harfuch informó:

“Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.”

Red de huachicol fiscal

La investigación apunta a un esquema de contrabando y simulación de importaciones con el que se introdujeron hidrocarburos al país sin pagar impuestos, generando pérdidas millonarias al erario. El combustible se colocaba en el mercado a precios más bajos, afectando a Pemex y a compañías que operan legalmente.

La captura de Farías marca un precedente: es uno de los casos más relevantes en los que un alto mando militar es detenido por su presunta relación con el tráfico ilícito de combustibles.

Operativo conjunto

El arresto fue ejecutado por personal de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, en un operativo coordinado que se desprendió directamente del megadecomiso en Tampico. Todos los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México para ser presentados ante un juez federal especializado en delitos de delincuencia organizada y fiscales.

La confirmación pública de Harfuch envía un mensaje de firmeza en la estrategia del gobierno contra el huachicol, no solo en su modalidad de robo de ductos, sino también en la llamada variante fiscal, que involucra redes empresariales y autoridades coludidas.

El proceso judicial contra el vicealmirante y los empresarios será seguido de cerca, pues podría derivar en nuevas detenciones de funcionarios y la revelación de empresas fachada implicadas en el fraude.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *