
Heineken apuesta fuerte por México: invertirá 2,750 millones de dólares y abrirá planta en Yucatán
Ciudad de México, 11 de junio de 2025.— La reconocida cervecera internacional Heineken anunció una histórica inversión de 2,750 millones de dólares en México, con la que busca expandir su capacidad operativa y reafirmar su compromiso con el desarrollo económico del país. La firma neerlandesa confirmó que una parte importante del capital se destinará a la construcción de una nueva planta en el estado de Yucatán, que tendrá una capacidad de producción inicial de 4 millones de hectolitros anuales.
La inversión se desarrollará de forma progresiva hasta 2028 y contempla además mejoras en logística, digitalización, sostenibilidad y tecnología en sus instalaciones existentes. Directivos de la empresa subrayaron que este plan de expansión no implicará el cierre de ninguna planta actual en el territorio nacional. Por el contrario, aseguraron que se busca fortalecer toda la red de operaciones y aumentar la capacidad para atender la creciente demanda tanto en México como en los mercados internacionales.
La decisión de ubicar la nueva planta en el sureste del país responde a factores estratégicos como el acceso a puertos, disponibilidad de agua, apoyo gubernamental local y cercanía a los mercados emergentes del Caribe y Centroamérica. Además, se prevé que el nuevo complejo genere miles de empleos directos e indirectos, impulsando el crecimiento económico de la región y posicionando a Yucatán como un nuevo polo industrial.
México es uno de los mercados clave para Heineken a nivel global. Actualmente, la compañía opera siete plantas cerveceras en el país y comercializa marcas como Tecate, Sol, Indio y Amstel Ultra. En años recientes ha apostado por la sostenibilidad, con inversiones significativas en energías limpias, tratamiento de aguas y reducción de emisiones de carbono.
Este nuevo anuncio ha sido bien recibido por el sector empresarial y autoridades mexicanas, quienes destacan el impacto positivo en la generación de empleos, la atracción de inversión extranjera y el fortalecimiento del sector agroindustrial. En un entorno global cada vez más competitivo, la decisión de Heineken también refleja la confianza de las grandes empresas en la estabilidad económica y el potencial de México como destino de inversión a largo plazo.