Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que durante los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum los homicidios dolosos disminuyeron 16.3%, destacando diciembre como el mes con menor incidencia.
Desde Palacio Nacional, la presidenta encabezó su conferencia matutina junto con su gabinete de Seguridad, donde se expusieron los avances en materia de seguridad. En la presentación, se ofrecieron datos sobre la incidencia delictiva recopilados de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR).
Entre los estados con mayor número de homicidios registrados durante 2024 se encuentran Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, reflejando las principales áreas de atención del gobierno federal.
En paralelo, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó una reducción de 35% en los homicidios dolosos en Culiacán, Sinaloa, entre octubre y diciembre. El funcionario subrayó los esfuerzos realizados en la entidad y reafirmó el compromiso del gabinete de Seguridad para fortalecer las estrategias contra la violencia en el estado.
“En Sinaloa, particularmente en Culiacán, hemos logrado una disminución importante en los homicidios dolosos. Continuaremos trabajando para consolidar la seguridad en esta región”, aseguró García Harfuch durante su intervención.
Estos resultados forman parte de las primeras acciones de la administración de Claudia Sheinbaum en su estrategia nacional de seguridad, que busca coordinar esfuerzos entre estados y el gobierno federal.