Hugo Aguilar defiende legitimidad de la nueva Corte y rechaza críticas de “acordeón”

Hugo Aguilar asumirá la presidencia de la SCJN con la promesa de fortalecer la legitimidad del tribunal y acercarlo a la diversidad cultural del país.

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.

El ministro Hugo Aguilar Ortiz, electo como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió a las críticas que señalan al tribunal como la “Corte del acordeón”. El calificativo surgió tras la participación de comunidades indígenas en las recientes elecciones judiciales, donde se usaron boletas impresas de manera informal como guías de votación.

Aguilar, de origen mixteco, negó que estos mecanismos deslegitimen el proceso y sostuvo que reflejan un esfuerzo por garantizar inclusión. “No hay Corte del acordeón, hay una Corte que responde al mandato popular”, afirmó al ser cuestionado. Recalcó que su llegada al Máximo Tribunal representa el reconocimiento de sectores históricamente relegados de la vida institucional.

Desde su confirmación, el nuevo presidente electo de la Corte ha planteado un estilo propio. Una de sus propuestas más comentadas es la posibilidad de sustituir la toga tradicional por vestimentas ceremoniales indígenas en sesiones públicas, como gesto de pluralidad cultural. El planteamiento ha encontrado eco en el Congreso, donde Morena impulsa una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para permitirlo.

Aguilar también ha sostenido encuentros de transición con la ministra presidenta saliente, Norma Piña, con quien acordó trabajar en la reducción del rezago judicial, que supera los ocho mil expedientes. El diálogo entre ambos busca asegurar que el cambio en la presidencia no altere el funcionamiento institucional de la Corte.

En sus primeras declaraciones, el ministro subrayó que su objetivo será reforzar la confianza ciudadana en la SCJN. “Se trata de una justicia cercana, intercultural y transparente. A los pueblos ya nos tocaba un espacio digno en las instituciones fundamentales”, expresó.

El relevo en la presidencia de la Corte se formalizará en las próximas semanas, en lo que se perfila como un cambio histórico en la conducción del Poder Judicial mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *