La Arquidiócesis Primada de México realizó un llamado a las organizaciones criminales para establecer una tregua nacional de paz el próximo 12 de diciembre, fecha en que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe. En su publicación Desde la Fe, la institución pidió que las armas sean silenciadas en honor a la Virgen, considerada un símbolo de reconciliación, amor y misericordia.
“Pedimos a los grupos delictivos y al crimen organizado que silencien las armas en esta fecha tan especial, dedicada a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe”, indicó la Arquidiócesis. El mensaje cobra especial relevancia en un contexto nacional marcado por altos índices de violencia, que han causado dolor y sufrimiento en innumerables familias.
El llamado no solo se dirige a los grupos criminales, sino también a la sociedad en general y a los actores políticos, buscando un cese a la polarización y los discursos hostiles. La Iglesia señaló que este gesto debe ser el inicio de un cambio mayor hacia el respeto y el diálogo, fundamentales para la construcción de una nación más pacífica.
En el marco del tiempo de Adviento, la Arquidiócesis invitó a los fieles a reflexionar y prepararse espiritualmente para la llegada de Jesucristo. “El Adviento nos llama a seguir el ejemplo de paz y amor de Jesús, y nos brinda la oportunidad de unirnos como pueblo y sanar nuestras heridas”, destacó la Iglesia.
La institución religiosa expresó su deseo de que esta tregua se convierta en un regalo para la Virgen de Guadalupe y el Niño Jesús, simbolizando un compromiso colectivo por la paz y la dignidad humana. “Que esta tregua sea el primer paso hacia un México reconciliado y libre de violencia”, concluyó.