El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los ajustes al presupuesto con el que operará durante 2025, luego del recorte de más de 8 mil 855 millones de pesos avalado por la Cámara de Diputados. Pese a ello, el INE anunció que insistirá en solicitar una ampliación de recursos para garantizar el cumplimiento pleno de sus funciones.
En un comunicado, el organismo electoral informó que el presupuesto aprobado asciende a 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos. Este monto estará destinado prioritariamente a los proyectos relacionados con la elección judicial programada para junio de 2025, lo que implicará que algunas actividades ordinarias esenciales sean pospuestas hasta el segundo semestre del año.
Asimismo, parte del presupuesto será asignado a la organización de elecciones locales en los estados de Veracruz y Durango, donde se renovarán regidurías, sindicaturas y presidencias municipales. El INE también garantizará la administración y actualización del Registro Federal de Electores, además de continuar con la expedición gratuita de la credencial para votar.
“Con este ajuste presupuestal el Instituto prioriza realizar la elección del Poder Judicial de la Federación y las operaciones institucionales esenciales en el primer semestre de 2025”, destacó el INE en su comunicado.
Entre los recortes aplicados al presupuesto se encuentran la reducción de gastos en alimentación, combustible, viáticos y pasajes durante el primer semestre. Además, se eliminó la asignación de recursos para la compra de materiales de oficina y el pago de honorarios permanentes en el segundo semestre.
El organismo electoral enfatizó que, pese a las restricciones presupuestales, seguirá trabajando para cumplir con su mandato constitucional y garantizar procesos electorales imparciales y confiables, aunque reiteró que solicitará los recursos adicionales necesarios para asegurar el desarrollo óptimo de sus actividades.