INE redirige 949 mdp de su gasto operativo para financiar elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido realizar un recorte interno de 949 millones de pesos en su gasto operativo para financiar la organización de la próxima elección judicial, calificada como la más compleja en la historia de México.

Según los anexos del Presupuesto de Egresos de 2025, el Consejo General del INE optó por reducir recursos de áreas clave, como la Operación de Módulos, el mantenimiento del Padrón Electoral, la fiscalización de organizaciones en proceso de convertirse en partidos políticos, y las investigaciones relacionadas con irregularidades de comicios previos. También se verán afectados los procesos de liquidación de partidos extintos, como el PRD.

Un rubro particularmente sensible es la transparencia, donde se recortaron 9.4 millones de pesos destinados al sistema Infomex y la atención de solicitudes de información. Este ajuste ocurre en medio de la incertidumbre generada por la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), dejando sin claridad qué instancia garantizará la rendición de cuentas del organismo electoral.

Las oficinas de representantes de partidos políticos y consejeros legislativos también enfrentarán una notable reducción, pasando de 117 millones de pesos a 54.7 millones. Por su parte, el presupuesto destinado a las oficinas de los 11 consejeros del INE, incluida su presidenta Guadalupe Taddei, tuvo una disminución de 3 millones de pesos, aunque se mantendrán 303.2 millones de pesos para su operación.

Este recorte refleja la prioridad que el INE otorga a garantizar los recursos para la elección judicial, a pesar de los ajustes significativos en áreas fundamentales para su operación cotidiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *