Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Corte, abrió simbólicamente las puertas del tribunal y prometió una justicia cercana y austera.
Instalan nueva Suprema Corte de Justicia con Sheinbaum como invitada de honor
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.
La noche de este lunes, el Senado de la República y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevaron a cabo la sesión solemne de instalación de la nueva Corte, en un acto protocolario que marcó el inicio de una etapa inédita para el Poder Judicial tras la reforma constitucional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió como invitada de honor a la ceremonia realizada en la sede de la SCJN, ubicada en el Centro Histórico, a un costado del Palacio Nacional. En el recinto estuvieron también gobernadores de distintos estados, secretarios de Estado, legisladores federales y titulares de órganos autónomos.
Apertura simbólica de puertas
Cerca de las 22:48 horas, el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, encabezó la apertura simbólica de las puertas del edificio, acompañado por los nuevos ministros. Al hacerlo, declaró:
“Para nosotros abrirla tiene un significado muy especial; una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad y con el corazón abierto a los visitantes. Y en este caso, a los que claman y exigen justicia”.
El mensaje fue recibido con aplausos de los asistentes, entre ellos la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta, y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos.
Compromisos de la nueva Corte
En su discurso, Aguilar prometió que el tribunal trabajará con austeridad, independencia y sin divisiones ideológicas. Aseguró que la prioridad será recuperar la confianza ciudadana:
“Vamos a ganarnos la confianza ciudadana, porque sin confianza las leyes son letra muerta. México quiere ser un referente de justicia plural y democrática”.
Jornada histórica
El evento marcó el cierre de una jornada en la que también se realizó el primer informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum y la instalación formal del nuevo Poder Judicial surgido de votación popular. A la entrada del edificio se colocó un arreglo floral con la leyenda: “Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo”.
Con esta protesta e instalación, la Suprema Corte inicia una nueva etapa bajo un modelo de elección popular de jueces y magistrados, con la expectativa de acercar la justicia a la ciudadanía y fortalecer la legitimidad del Poder Judicial.