Israel agradece a México por impedir atentado contra su embajadora

Einat Kranz Neiger, la embajadora de Israel en México | Foto X

El Ministerio de Exteriores de Israel agradeció al Gobierno mexicano por desmantelar una red terrorista presuntamente dirigida por Irán que planeaba asesinar a la embajadora israelí en México, Einat Kranz-Neiger. El supuesto complot fue frustrado durante el verano de 2025.

Ciudad de México | Viernes 7 de noviembre de 2025.-El Ministerio de Exteriores de Israel informó este viernes que los servicios de seguridad mexicanos desarticularon una red criminal presuntamente dirigida por Irán que planeaba un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz-Neiger.

En un comunicado oficial, la cancillería israelí agradeció al Gobierno de México por la “rápida y eficaz intervención” que permitió frustrar la acción, y calificó el hecho como parte de los “esfuerzos globales de Irán por atacar objetivos israelíes y judíos”.


Detalles del presunto complot

De acuerdo con información publicada por el medio estadounidense Axios, el intento de asesinato fue planeado a finales de 2024 y neutralizado durante el verano de 2025.

La operación habría sido dirigida por una unidad de la Guardia Revolucionaria iraní, que —según funcionarios estadounidenses citados por Axios— mantiene redes operativas en América Latina desde la embajada iraní en Venezuela.

“Este caso demuestra el alcance de la red iraní para ejecutar ataques contra objetivos israelíes y estadounidenses fuera del Medio Oriente”, indicó un funcionario de seguridad de Estados Unidos al citado medio.


Israel refuerza cooperación internacional

La cancillería israelí subrayó que sus agencias de seguridad e inteligencia continuarán trabajando con sus contrapartes en otros países para “frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus aliados”.

Hasta el momento, ni el Gobierno de México ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han emitido un comunicado oficial sobre la operación, aunque fuentes diplomáticas consultadas por medios internacionales confirmaron la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.


Macron pide a Irán liberar plenamente a dos franceses acusados de espionaje

En otro frente diplomático, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió a su homólogo iraní, Massoud Pezeshkian, la “liberación plena e inmediata” de los ciudadanos franceses Cécile Kohler y Jacques Paris, acusados de espionaje.

Ambos fueron excarcelados el jueves tras más de tres años de prisión en Irán, aunque siguen bajo supervisión diplomática en la embajada francesa en Teherán.

Según el Palacio del Elíseo, Macron sostuvo una conversación telefónica con Pezeshkian en la que celebró la excarcelación, pero advirtió que “solo constituye un primer paso hacia su libertad definitiva”.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que la liberación de los dos franceses fue resultado de una “clemencia islámica”.

Kohler, de 40 años, profesora de literatura, y su pareja, Paris, de 70, fueron detenidos el 7 de mayo de 2022, último día de un viaje turístico a Irán.

El embajador francés en Teherán, Pierre Cochard, relató a la emisora France Inter que encontró a ambos “muy contentos y aliviados por su liberación” tras recogerlos en la prisión de Evin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *