
Jueza federal prohíbe detener a conductores de Uber en aeropuertos de México
Una jueza federal concedió una suspensión en favor de Uber, al afirmar que es ilegal impedir su operación en aeropuertos
Una jueza federal otorgó una suspensión definitiva que impide a las autoridades detener a los conductores de Uber que recojan o dejen pasajeros en aeropuertos de México, una resolución que, según la empresa, confirma lo que ha sostenido por más de una década: no es ilegal operar dentro de zonas federales aeroportuarias.
Con esta medida, los socios conductores podrán seguir realizando viajes a través de la aplicación en las inmediaciones de más de 70 aeropuertos del país, mientras continúa el juicio de amparo correspondiente.
Uber celebra el fallo y pide legislar sobre movilidad
La plataforma de transporte celebró la resolución judicial, al considerarla un precedente clave que respalda la legalidad de su operación y protege los derechos de los conductores y usuarios.
Uber destacó que el fallo cobra especial relevancia ante la Copa Mundial de Futbol 2026, que tendrá sedes en México, y subrayó la necesidad de garantizar movilidad eficiente y segura para los millones de turistas que visitarán el país.
“Esta medida representa un paso importante hacia una regulación moderna y clara que impulse el turismo y proyecte una mejor imagen de México ante el mundo”, señaló la compañía en un comunicado.
Uber también exhortó al Congreso de la Unión a legislar sobre el acceso de las plataformas digitales de transporte a los aeropuertos, con el objetivo de eliminar ambigüedades y fortalecer el ecosistema turístico nacional.
Turistas podrán agendar viajes desde el Aeropuerto de Cancún
En julio pasado, la empresa lanzó Uber Reserve en el Aeropuerto Internacional de Cancún, una función que permite reservar viajes con hasta 30 días de anticipación en vehículos tipo taxi.
El servicio está diseñado para brindar mayor comodidad y certeza a los viajeros nacionales e internacionales, al evitar largas filas o negociaciones de tarifas al aterrizar.
Con la suspensión definitiva y el avance de este tipo de servicios, Uber confía en consolidar su presencia en los principales destinos turísticos del país.



