La Cámara de Diputados aprueba en lo general la Ley de Ingresos

Con un mensaje dirigido a los mercados mundiales e inversionistas privados, los diputados de Morena, PT y PVEM aprobaron el proyecto de egresos para 2025, asegurando que existen condiciones para un crecimiento del 2 al 3 por ciento y que el gobierno se ajustará el cinturón. El decreto, que incluye las leyes de ingreso y derechos con un monto total de 9.3 billones de pesos, fue enviado al Senado de la República para su análisis y votación.

En la Cámara de Diputados, el respaldo en lo particular sumó 344 votos a favor y 114 en contra del PAN, PRI y MC. En la aprobación en lo general, se adhirió la bancada naranja, resultando en 367 votos a favor. Los panistas y priistas votaron en contra con 95 votos.

Los representantes de las bancadas afines al gobierno destacaron que el monto a ejercer en 2025, de 9.3 billones de pesos, es realista y viable. Este se sustenta en ingresos presupuestarios de 8 billones 55 mil millones de pesos, lo que implica un aumento moderado y sostenible del 5.4% real respecto a 2024.

Reiterando que habrá un manejo responsable de la deuda, los legisladores del bloque gubernamental refutaron el pesimismo de la oposición, que en voz de representantes del PAN, PRI y MC calificaron como insostenibles las proyecciones petroleras y cambiarias del peso frente al dólar.

“Nadie puede negar que ante los escenarios volátiles que vive el mundo con presiones proteccionistas e incluso riesgos de guerra, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario (Rogelio) Ramírez de la O están apretando el cinturón al gobierno y haciendo un esfuerzo por disminuir el déficit en dos puntos del PIB”, argumentó el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena). Detalló el diputado por Oaxaca que los ingresos tributarios serán de 5 billones 296 mil millones de pesos, con lo que llegarán a 14.6% del PIB y se obtendrá sin nuevos impuestos ni aumentar sus tasas.

“Con el voto a favor de este dictamen le damos certidumbre a los mercados financieros para que la inversión fluya y crezca, ya que se hará un uso responsable del endeudamiento que será menor al de 2024 en casi 33%. Así se reduce el déficit en su sentido más amplio de 5.9% del PIB a 3.9%: esto representa un mensaje positivo a los inversionistas”, enfatizó el diputado Altamirano. Al fijar postura por la mayoría legislativa, Alfonso Ramírez Cuéllar enfatizó que, para el próximo año, se alcanzará un déficit de 3.9 %, buscando que en 2027 sea menor al 2.5 %.

“Porque el compromiso del gobierno de este país es de finanzas sanas, de responsabilidad fiscal, de un manejo disciplinado del gasto, para dar certeza a las inversiones, para que los mercados mundiales sepan que en este país se manejan las finanzas con mucha disciplina y con mucha eficiencia”, expuso el morenista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *