El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó la importancia de mantener la «sangre fría» frente a las declaraciones de Donald Trump para proteger la relación entre México y Estados Unidos.
Esto surge después de que el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, propusiera cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de América». Ebrard destacó que se debe actuar con sabiduría mexicana.
“Si nos viésemos dentro de 30 años, el Golfo de México seguirá llamándose Golfo de México. No vamos a involucrarnos en ese debate; lo que haremos es proteger la relación que tenemos entre los dos países”, declaró Marcelo Ebrard en una conferencia el martes 7 de enero.
No es la primera vez que Ebrard pide tener «sangre fría» ante las declaraciones de Trump. Tras el anuncio sobre la imposición de un 25 por ciento de aranceles, el secretario de Economía reiteró que México es una nación libre e independiente, y que no se debe caer en las provocaciones del mandatario electo de EE. UU.
Comentarios de Trump sobre el Golfo de México
Los controvertidos comentarios de Donald Trump surgieron el mismo día, tras su anuncio sobre la intención de comprar Groenlandia y su postura respecto a la recuperación del Canal de Panamá.
Trump también ha manifestado su deseo de expandir la influencia de EE. UU. en el hemisferio occidental, lo que lo llevó a proponer cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, intensificando así una disputa con un importante socio comercial.
“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que tiene un hermoso sonido y abarca mucho territorio. El Golfo de América, qué nombre tan hermoso. Y es apropiado. Es apropiado”, comentó Trump ante los medios de comunicación.