Mexicanos, pilar de la economía de EE. UU.: aportan 2.06 billones de dólares al PIB

El valor de los bienes y servicios que las y los mexicanos contribuyen al Producto Interno Bruto de Estados Unidos asciende a 2.06 billones de dólares, representando casi el 60% del total generado por la comunidad latina en dicho país. Este aporte coloca a los latinos como una fuerza económica global que, de constituirse como una nación independiente, sería la quinta economía mundial, solo detrás de Estados Unidos, China, Japón y Alemania.

En medio de las recientes políticas de deportación promovidas por Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó estos hallazgos presentados por el Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC). Sheinbaum destacó el impacto de la comunidad mexicana en la economía estadounidense, señalando que este grupo incluye tanto a trabajadores legalmente establecidos como a personas indocumentadas, quienes también realizan contribuciones significativas.

Durante la conferencia matutina, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora general del LDC, explicó que los latinos residentes en Estados Unidos generan un valor económico de 3.6 billones de dólares anuales. Además, esta comunidad conforma la población más joven del país y se proyecta que, en la próxima década, el 78% de la nueva fuerza laboral provendrá de ellos.

El estudio también reveló que existen 4.7 millones de empresas latinas en Estados Unidos, las cuales generan 800 mil millones de dólares al año. Más del 50% de los nuevos negocios son fundados por latinos, lo que demuestra su espíritu emprendedor y su papel clave en el dinamismo económico del país.

Estas cifras evidencian que las políticas de deportación planteadas por Trump son contraproducentes para Estados Unidos. Ramírez Rodríguez advirtió que, de ejecutarse, el país norteamericano enfrentaría serias desventajas frente a otras potencias, como China, cuyo PIB continúa creciendo aceleradamente.

La contribución de los mexicanos y latinos no solo es crucial para la economía de Estados Unidos, sino que también resalta la importancia de reconocer el valor del trabajo migrante, que sigue siendo un motor esencial para el desarrollo global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *