‘México está preparado ante aranceles de Trump: Ebrard


Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que el gobierno de México está preparado ante un posible anuncio de aranceles del 25% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 1 de febrero.

Durante su participación en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, Ebrard Casaubon destacó que no habrá sorpresas ni reacciones intempestivas:

“No te puedo revelar qué está previsto, pero sí puedes tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo. Lo hemos preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas.”

General Motors no se irá de México

Ebrard también aseguró que General Motors (GM) no trasladará su producción fuera de México, aunque mencionó que la empresa hará ajustes en su producción en Estados Unidos debido a la incertidumbre por los posibles aranceles desde Washington.

Esto surge tras el anuncio de Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, quien indicó que podría transferir parte de su producción de vehículos actualmente fabricados en México y Canadá a Estados Unidos si Trump impone aranceles a estos dos países vecinos.

“Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí; sería muy caro”, afirmó Ebrard.

El secretario explicó que GM aprovechará capacidades inactivas en Estados Unidos, pero sin abandonar sus operaciones en México:

“Van a aprovechar capacidad que no tienen utilizada en Estados Unidos”, comentó Ebrard, quien recientemente realizó una visita de trabajo a la planta sede de GM en Detroit.

Por su parte, GM ha reafirmado su compromiso con México, aunque Barra indicó en su más reciente presentación de resultados al cierre de 2024 que la empresa tiene capacidad de producción en Estados Unidos para asumir parte de las camionetas que fabrica en México y Canadá. Sin embargo, también expresó estar “esperanzada” en que los aranceles no se impongan, recordando que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de migración y otros para evitar estas tarifas.

Confianza de los inversores

Ebrard resaltó la confianza de los inversores en México, mencionando los recientes anuncios de la multinacional suiza Nestlé, que se comprometió a invertir más de 1,000 millones de dólares, y de la estadounidense Medline, equivalente a 250 millones de dólares en una nueva planta de producción en el norte de México.

“En resumen, soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía”, concluyó el secretario.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *