
México evita aumento de aranceles y gana 90 días para construir acuerdo comercial con EE.UU.: Claudia Sheinbaum
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes que, tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró evitar el incremento de aranceles y se acordó un plazo de 90 días para establecer un acuerdo comercial de largo plazo entre ambos países.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la negociación se llevó a cabo en un marco de respeto mutuo, y subrayó que el resultado obtenido posiciona a México con “el mejor acuerdo posible, incluso comparado con otras naciones”.
“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estábamos y tenemos 90 días para seguir dialogando. Lo más importante es que no se incrementan los aranceles y se salvaguarda el T-MEC, lo cual es fundamental para nuestra economía”, afirmó Sheinbaum.
Fortalezas del acuerdo: T-MEC intacto y continuidad en el diálogo
La presidenta explicó que el acuerdo mantiene los aranceles actuales para sectores como el automotriz, el acero y el aluminio, respetando las condiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Enfatizó que se conservarán los beneficios para productos con componentes fabricados dentro de la región.
Además, resaltó que este entendimiento permite sostener una mesa permanente de diálogo con el gobierno estadounidense, en un contexto que calificó como un “nuevo orden comercial mundial”.
“México sigue siendo, hoy más que nunca, la mejor opción para invertir, y este acuerdo lo reafirma”, aseguró la presidenta.
Reconocen liderazgo y estrategia diplomática de Sheinbaum
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, quienes acompañaron a la mandataria durante la llamada que duró aproximadamente 40 minutos, reconocieron la habilidad política y la firmeza con la que Sheinbaum defendió los intereses de México.
“El manejo que tuvo la Presidenta en su diálogo con el presidente Trump fue impecable. Su firmeza y capacidad para convencer fueron claves para este resultado”, expresó Ebrard.
Por su parte, De la Fuente agregó que, tras la conversación, recibió la instrucción de continuar las negociaciones diplomáticas con Estados Unidos y aseguró que la estrategia actual ha sido “altamente satisfactoria” para México.
“Es un orgullo formar parte de su equipo, Presidenta. Seguiremos con el diálogo constructivo”, señaló.
En la llamada también participó el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, quien forma parte del equipo que dará seguimiento a este proceso de negociación durante los próximos tres meses.