México no cederá ante aranceles: Sheinbaum desde Ensenada

En la inauguración del Hospital General No. 23 del IMSS en Baja California, la Presidenta Claudia Sheinbaum fijó postura ante la advertencia de Donald Trump de imponer un 30 % de aranceles. También anunció una inversión de 430 mdp en salud pública para el estado.

Ensenada, Baja California. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, desde donde lanzó un mensaje firme en defensa de la soberanía nacional frente a la advertencia del expresidente estadounidense Donald Trump, quien planteó imponer un 30 % de aranceles a productos mexicanos.

“México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. Vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, pero jamás cederemos en nada que vaya en contra del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria informó que se instaló una mesa de trabajo bilateral en Washington, en la que participan funcionarios de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía, para dar seguimiento a las amenazas arancelarias y proteger los intereses del país.

“Ya nos ha tocado vivir cosas parecidas. Tenemos experiencia en estas negociaciones. Confío en que lograremos una salida adecuada, pero siempre desde una relación entre iguales”, subrayó.

Hospital público y fortalecimiento de IMSS-Bienestar

Durante el acto, Sheinbaum puso en marcha la primera etapa del nuevo hospital, que atenderá a más de 318 mil derechohabientes en la región. El complejo incluye:

  • 31 camas
  • 32 especialidades
  • 40 consultorios
  • 2 quirófanos ambulatorios
  • 30 máquinas de hemodiálisis
  • 20 sillones de quimioterapia
  • 12 espacios de diálisis ambulatoria
  • 4 salas de endoscopía

Además, anunció una inversión de 430 millones de pesos para fortalecer IMSS-Bienestar en Baja California, con acciones como:

  • Puesta en marcha de 39 quirófanos en el estado
  • Construcción de una sala de hemodinamia en Tijuana
  • Reconversión de la UCI del Hospital Materno Infantil de Mexicali
  • Instalación de un acelerador lineal en la Unidad Oncológica de Mexicali

Coordinación institucional

El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que ya se ha contratado a 162 especialistas para operar el hospital, cuya segunda fase ya está en construcción bajo responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por su parte, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que los recursos se aplicarán de forma directa en infraestructura, equipo médico y personal para garantizar atención de calidad.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila reconoció el respaldo del Gobierno federal y aseguró que el nuevo hospital “refleja que hoy México tiene una Presidenta que entiende que la salud es prioridad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *