México no es colonia de nadie: Sheinbaum; destaca la defensa de connacionales


Ante el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no es colonia ni protectorado de otro país.

“¡Que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie! México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a nuestra nación y a nuestra patria”, expresó en Chinantla, Puebla.

Red de Apoyo a Migrantes

Sheinbaum destacó que México tiene lista una red de apoyo para los mexicanos residentes en Estados Unidos que pudieran ser deportados, como parte de las medidas que Trump implementará al asumir el cargo. También recordó que, en caso de detenciones masivas con fines de deportación, los consulados mexicanos ya tienen preparada la defensa legal de los connacionales.

La mandataria confió en lograr una buena relación con Trump, ya que durante la administración del expresidente López Obrador se alcanzó un entendimiento. “Siempre el diálogo ayuda”, subrayó.

Preocupaciones por las Medidas de Trump

En la víspera de la toma de posesión de Trump, Sheinbaum reiteró que el gobierno de México está preparado para apoyar a los mexicanos en Estados Unidos. Trump ha planteado aranceles adicionales para mercancías mexicanas, deportaciones de migrantes sin estancia legal, y cambios en la nomenclatura del golfo de México, así como la declaración de grupos del crimen organizado mexicano como terroristas.

“Siempre he pensado que en este nuevo periodo que comienza con el presidente Trump, primero vamos a defender a los mexicanos allá. Los consulados ya tienen más abogados para apoyarles”, afirmó.

Impacto Económico de los Migrantes

Sheinbaum resaltó que la economía de Estados Unidos depende de los trabajadores mexicanos en todos los sectores. En 2024, los envíos de remesas de migrantes a México alcanzaron 62 mil millones de dólares, lo que representa solo el 20% de sus salarios, mientras que el 80% se queda en la economía estadounidense.

“Sabe también el gobierno de Estados Unidos que no podría avanzar su economía sin los mexicanos y mexicanas que viven en otro lado”, enfatizó.

Además, mencionó que en sus conversaciones con Trump le ha manifestado que en México no existe un problema de drogadicción tan grave como en Estados Unidos.

Pasos a Seguir para los Mexicanos en EE. UU.

Los consulados de México en Estados Unidos han emitido guías sobre los pasos a seguir en caso de notificaciones de posibles deportaciones. Por ejemplo, el consulado en Chicago aconsejó a los mexicanos que no abran la puerta a agentes migratorios sin verificar que tengan una orden judicial válida.

Se recordó que:

  • La orden debe tener nombre, dirección y fecha correctos, firmada por un juez.
  • Es importante guardar silencio y no dar respuestas.
  • No se debe firmar nada sin consultar a un abogado.

La Cancillería habilitó la línea telefónica 520 623 7874 como Centro de Información y Asistencia a Mexicanos para casos de emergencia.

Apoyo a los Retornados

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que los mexicanos que retornen a México serán apoyados por el gobierno federal. Desde Chinantla, donde participó en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, mencionó que muchos migrantes regresan a México en busca de nuevas oportunidades.

“Esta feria se vuelve muy importante, no solo para ustedes, sino también para los hermanos migrantes que regresan a visitarlos y a ser parte de esta fiesta”, concluyó.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *