México rechaza aranceles del 30% y busca solución negociada con EU

México rechaza los nuevos aranceles de Trump y ya negocia con EU para evitar afectaciones económicas.

Ciudad de México y Washington D.C. — El Gobierno mexicano calificó de “trato injusto” el anuncio del presidente Trump de un arancel del 30 % a las exportaciones mexicanas, que entraría en vigor el 1 de agosto, bajo el argumento de que México no ha detenido a los cárteles del narcotráfico. En respuesta, autoridades mexicanas confirmaron que ya iniciaron negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos países.
Avances en la mesa de diálogo binacional

Una delegación conjunta de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad y Energía se reunió con representantes de la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR). En el encuentro se planteó:

La creación de una mesa de trabajo permanente para resolver el conflicto antes del 1 de agosto, evitando así la entrada en vigor del arancel sin acuerdo previo.

La calificación de la medida como “un trato injusto”.

Reacción internacional

La Unión Europea también criticó la medida como peligrosa para las cadenas globales de suministro, especialmente en sectores como automotriz y farmacéutico, y se declaró lista para proponer contramedidas.

Impacto en mercados y déficit comercial

Analistas advierten que las tarifas podrían trasladarse a los consumidores estadounidenses, aumentando precios internos. El déficit comercial con México —junto con Canadá y la Unión Europea— fue identificado como parte del argumento de “seguridad nacional” para justificar el arancel.

Antecedentes del conflicto arancelario

El arancel del 30 % se suma a la escalada iniciada en febrero, cuando Trump impuso un 25 %, suspendido temporalmente tras el despliegue de la Guardia Nacional mexicana. Desde entonces, la relación comercial ha estado marcada por tensiones, retaliaciones y reactivaciones periódicas de aranceles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *