
México rechaza intervención de EU en Venezuela
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de esta mañana desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El Gobierno de México fijó una postura de rechazo a cualquier intervención extranjera en Venezuela, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que autorizó operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en ese país sudamericano.
Durante su conferencia matutina de este lunes 16 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que la posición de México se apega al principio constitucional de no intervención y respeto a la autodeterminación de los pueblos.
“No solo es por convicción personal, es lo que marca nuestra Constitución: el respeto a la autodeterminación de los pueblos y no al injerencismo ni a la invasión”, declaró la mandataria.
No es la primera vez que el gobierno mexicano se pronuncia en defensa de la soberanía venezolana. En agosto, Sheinbaum criticó el despliegue de destructores estadounidenses cerca del territorio venezolano como parte de la campaña de ataques impulsada por la Casa Blanca bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
La semana pasada, la presidenta también evitó felicitar a la opositora María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, quien ha acusado al mandatario venezolano Nicolás Maduro de fraude en las elecciones del año pasado.
Trump autoriza operaciones encubiertas en Venezuela
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó el 15 de octubre que dio luz verde a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, argumentando la necesidad de combatir el tráfico de drogas y buscar la liberación de prisioneros venezolanos detenidos en Estados Unidos.
Trump sostuvo que “una gran parte” de los narcóticos que llegan a su país proviene de Venezuela, aunque hasta el momento no se ha presentado evidencia pública que respalde esas acusaciones.
Desde agosto, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Caribe, con el despliegue de buques de guerra y aviones de combate. Según reportes oficiales, se han realizado al menos cinco ataques a embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, con saldo de 27 muertos.
Reacción del gobierno venezolano
El presidente Nicolás Maduro calificó las acciones estadounidenses como “golpes de Estado de la CIA” y llamó a la población venezolana a rechazar cualquier intento de intervención militar.
“Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela —un cambio de régimen, un zarpazo terrorista y militar— es inmoral, criminal e ilegal”, afirmó el mandatario.
Maduro señaló que las acusaciones de narcotráfico son “una excusa para justificar una agresión militar” y denunció que su país enfrenta “la amenaza más letal y extravagante de la historia”.