La Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, presentó este lunes la estrategia ‘México te abraza’, un plan diseñado para atender a los mexicanos repatriados en caso de que Donald Trump implemente su anunciado programa de deportaciones masivas.
Durante la conferencia, la funcionaria explicó que el plan contempla la participación de diversas instancias del gobierno federal para garantizar un retorno seguro y digno de los connacionales. Los deportados tendrán acceso a programas sociales, servicios de salud, transporte hacia sus lugares de origen, y condiciones para reintegrarse plenamente a la vida en México.
“Llevamos meses trabajando desde que se anunció esta posibilidad. Las mexicanas y los mexicanos que regresen serán recibidos con acceso a programas de bienestar, atención médica integral, y transporte seguro. Queremos garantizar que encuentren un entorno favorable para su retorno”, señaló Rodríguez.
Entre las medidas destacadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliará a los repatriados y a sus familias, proporcionando servicios médicos, vacunas, estudios clínicos, y otros beneficios en el ámbito de la salud. Asimismo, se integrarán a programas sociales como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, y Pensión Mujeres Bienestar, administrados por la Secretaría del Bienestar.
Además, se entregará a cada repatriado una Tarjeta Bienestar Paisano, que incluirá un apoyo inicial de dos mil pesos para facilitar su movilidad dentro del país. Paralelamente, se han establecido acuerdos con el sector privado para ofrecer empleo a quienes lo requieran, favoreciendo su rápida reintegración económica.
La estrategia refleja un esfuerzo coordinado del gobierno mexicano por atender la posible llegada masiva de connacionales, asegurando que su retorno no solo sea seguro, sino que les permita reinsertarse con dignidad y oportunidades en su tierra natal.