
México y Francia sellan alianza para combatir al crimen organizado y reforzar la seguridad marítima
México y Francia firmaron un entendimiento para enfrentar el crimen organizado; aseguran reforzar seguridad marítima. FOTO X @AlmiranteSrio
Durante la visita del presidente Emmanuel Macron, ambos países firmaron una carta de intención para fortalecer acciones conjuntas en materia de seguridad, aduanas y lucha contra el narcotráfico.

Ciudad de México 08 de noviembre de 2025.-México y Francia formalizaron una alianza estratégica para combatir al crimen organizado transnacional, informó el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
El anuncio se dio tras la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron, quien sostuvo reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum y altos mandos de seguridad mexicana.
Como parte del encuentro, el almirante Morales firmó una carta de intención con Jean-Noël Barrot, ministro francés de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energía y Digital, con el objetivo de reforzar la cooperación en seguridad marítima y el intercambio de capacidades técnicas entre ambas naciones.
Una alianza contra el crimen transnacional
El ministro Jean-Noël Barrot destacó que este acuerdo “marcará un punto de inflexión” en la lucha contra el narcotráfico, al reconocer el papel clave de América Latina en el combate a las organizaciones criminales.
“Los países latinoamericanos están a la vanguardia de la lucha contra este flagelo. Queremos fortalecer nuestras alianzas con estos países”, expresó Barrot en redes sociales.
La postura de Macron: cooperación con respeto a la soberanía
Durante la conferencia conjunta en Palacio Nacional, el presidente Emmanuel Macron subrayó que la lucha contra el narcotráfico debe ser compartida, pero siempre dentro del respeto a la soberanía nacional.
“Podemos luchar juntos contra el narcotráfico y preparar una mayor cooperación en materia aduanal y de seguridad, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, afirmó Macron.
Sus declaraciones se produjeron en medio de las tensiones internacionales derivadas de los bombardeos ordenados por la administración de Donald Trump contra embarcaciones sospechosas en el océano Pacífico y el mar Caribe.
Más allá de la seguridad: acuerdos culturales y científicos
Además de la alianza en materia de seguridad, México y Francia alcanzaron nuevos acuerdos en ciencia, cultura y diplomacia, en el marco del 200 aniversario de sus relaciones bilaterales.
Entre ellos destaca el traslado temporal, recíproco y simultáneo de los Códices Azcatitlan y Boturini, que serán exhibidos en ambos países como parte de una exposición cultural binacional prevista para el próximo año.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el acuerdo como un reconocimiento al legado histórico de las civilizaciones precolombinas.
“Cada códice, cada trazo, cada signo nos recuerda que somos herederos de civilizaciones que florecieron mucho antes de la modernidad occidental”, expresó la mandataria.
El Códice Azcatitlan, que data del siglo XVI, se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia desde 1898 y representa uno de los documentos pictográficos más valiosos de la historia mesoamericana.



