La SCJN inició funciones con una ceremonia indígena que simboliza confianza y legitimidad de los pueblos originarios.
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.
Las y los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzaron su labor con una ceremonia de consagración en la zona arqueológica de Cuicuilco, donde recibieron el bastón de mando como símbolo de servicio y compromiso con la nación.
En el acto participaron médicas tradicionales, marakames, caracoleros y familiares de los integrantes de la Corte. Según la tarjeta informativa difundida por el Máximo Tribunal, este ritual representa el reconocimiento solemne de los pueblos originarios, quienes depositan en sus nuevos liderazgos confianza, esperanza y legitimidad.
La ceremonia incluyó elementos de la cosmovisión indígena vinculados al árbol sagrado, los cuatro rumbos del universo y la cultura del maíz, así como símbolos fundacionales como el nopal, el águila y la serpiente.
El bastón de mando, señalaron, encarna la dignidad y orgullo de los pueblos indígenas, reafirmando la riqueza cultural y la unidad nacional.
Más tarde, a las 16:00 horas, se programó en la Plaza de la Constitución la Ceremonia Tradicional de Purificación y Entrega de Bastón de Servicio, encabezada por autoridades y representantes de comunidades indígenas y afromexicanas.