Ministros de la SCJN instan a Ejecutivo y Legislativo a reflexionar sobre reformas

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos-Farjat, han instado a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Congreso de la Unión a actuar con prudencia ante las reformas judicial y de impugnabilidad a la Constitución. Su objetivo es evitar que el país enfrente una crisis constitucional de gran magnitud.

González Alcántara expuso que su proyecto busca una solución política-jurídica para reducir las tensiones existentes entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo contra el Judicial, así como la incertidumbre que afecta a diversos sectores, incluidos empresarios y la comunidad internacional. “La Presidenta deberá reflexionar sobre las consecuencias y explorar un escenario alternativo”, afirmó.

El ministro subrayó que, de no acatarse el proyecto, México podría verse envuelto en una crisis de gran envergadura con implicaciones para sus relaciones internacionales, así como para su economía y comercio, lo cual tendría un costo que recaería sobre la ciudadanía.

La SCJN discutirá el proyecto de González Alcántara el próximo martes 5 de noviembre, fecha en que decidirá si la reforma al Poder Judicial, que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por voto directo, será declarada inconstitucional de forma parcial.

Por su parte, la ministra Margarita Ríos-Farjat señaló que dicha sesión podría representar un llamado a la civilidad y la institucionalidad entre los tres Poderes de la Unión. Resaltó que, de no meditarse adecuadamente, el costo de la reforma podría ser considerable. “Es una decisión que puede ser una llamada de civilidad, de reflexión, de las cosas de la vida pública que afectan a todos”, señaló en entrevista.

4o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *