Monreal: Adán Augusto cuenta con el respeto y solidaridad del movimiento

El coordinador de Morena en San Lázaro aseguró que el senador no es un lastre y que, si hay acusaciones, será el Ministerio Público quien actúe.

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025. — El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el senador Adán Augusto López Hernández “no es un lastre para el movimiento” y que dentro de la bancada lo respetan y acompañan con solidaridad.

“Para nosotros no es un lastre, es una persona que respetamos y que siempre vamos a expresar nuestra solidaridad con él”, dijo. Al ser cuestionado sobre si lo defenderán en caso de que enfrente un proceso judicial, aclaró: “Nosotros no somos defensores jurídicos, seguramente cuando haya una acusación, si es que la hay, el Ministerio Público actuará y él se defenderá”.

Monreal informó que esta mañana se reunió con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para revisar los pormenores de la comparecencia que se realizará el próximo 27 de octubre ante la Junta de Coordinación Política con motivo del Primer Informe de Gobierno.

Señaló que durante el encuentro, que duró alrededor de dos horas, García Harfuch le adelantó parte del diagnóstico que presentará al Congreso. Según Monreal, el documento sostiene que “se está avanzando de manera notable en el combate a la delincuencia organizada” y que “la ciudadanía debería estar tranquila” por los resultados obtenidos.

Monreal afirmó: “El diagnóstico que yo vi que se presentará ante el Congreso es correcto y me parece que debería tener a todos muy tranquilos, porque se está avanzando de manera notable en el combate a la delincuencia organizada. Yo creo que sí me atrevo a decir que estamos en una situación mucho más segura que en los gobiernos pasados, antes del presidente López Obrador, sin duda, y también los estados han hecho su trabajo los gobernadores”.

Agregó que en esa reunión no se trató el caso de La Barredora ni del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, porque al tratarse de una persona vinculada a proceso, la investigación se encuentra bajo secrecía constitucional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *