Advierte que sin acuerdo antes del 31 de agosto podrían impugnarse los actos de la Cámara.
Ciudad de México. La Cámara de Diputados enfrenta un riesgo de impugnaciones si no se define a tiempo quién presidirá la Mesa Directiva. Así lo señaló Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, al recordar que el plazo legal vence con la sesión preparatoria del 31 de agosto.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, corresponde al PAN encabezar la Mesa en este periodo por ser la segunda fuerza parlamentaria. Sin embargo, hasta el cierre del mes no había consenso entre Morena y Acción Nacional sobre el perfil que asumirá la responsabilidad.
Monreal subrayó que, de no instalarse la Mesa conforme a la norma, cualquier acto legislativo carecería de certeza jurídica. “Si no hay presidente legalmente electo, habrá riesgo de que todos los acuerdos sean impugnados”, dijo en conferencia de prensa.
El legislador recordó que, en caso de no alcanzarse un consenso, la definición debe resolverse mediante votación en el pleno. Aun así, advirtió que un retraso podría abrir un vacío institucional en la conducción de la Cámara.
La tensión se produce en medio de divisiones internas de Morena y de la resistencia de algunos sectores a ceder la presidencia al PAN, pese a que así lo mandata el acuerdo legislativo vigente.
Monreal insistió en que resolver la designación de manera ordenada es indispensable para garantizar la estabilidad del trabajo legislativo al inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones, que arranca el 1 de septiembre.postura del PAN:
El Partido Acción Nacional ha reafirmado que le corresponde encabezar la Mesa Directiva en el segundo año de la LXVI Legislatura, de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso. Entre los perfiles mencionados como posibles aspirantes destacan la diputada Kenia López Rabadán, así como Federico Döring, Germán Martínez, María Elena Pérez Jaén y Margarita Zavala. Sin embargo, dentro del propio grupo parlamentario aún no existe un consenso sobre a quién postular de manera definitiva.