
Monreal prevé recortes al INE, TEPJF y Poder Judicial
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados informó que el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación contemplará reducciones a estos órganos, al no ser año electoral.
Ciudad de México.— La Cámara de Diputados se prepara para una discusión presupuestal marcada por ajustes a los recursos de organismos clave. Ricardo Monreal, al frente de la bancada de Morena, adelantó que en el análisis del Presupuesto de Egresos 2026 se plantean reducciones dirigidas al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y al propio Poder Judicial.
En el caso del INE, la solicitud de recursos para el próximo año superó los 22 mil millones de pesos. Aun con la disminución frente al monto ejercido en 2025, la propuesta legislativa considera que el presupuesto puede recortarse todavía más, bajo el argumento de que 2026 no es año de elecciones federales. El Tribunal Electoral, que propuso un aumento de 260 millones de pesos, también verá limitada esa pretensión.
El Poder Judicial presentó un incremento considerable respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, la proyección de Morena en la Cámara apunta a que esa alza será reducida al momento de elaborar el dictamen final. El ajuste alcanzaría tanto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como al Consejo de la Judicatura Federal.
Diversos medios de circulación nacional han informado que la estrategia de la mayoría parlamentaria busca redirigir el gasto hacia rubros prioritarios para el gobierno federal, reduciendo lo que se considera gasto no indispensable en órganos autónomos y jurisdiccionales.
El dictamen del Presupuesto de Egresos deberá aprobarse en San Lázaro a más tardar el 15 de noviembre, fecha en la que quedarán definidos los montos finales para cada institución.