
Morena avanza en la Cámara de Diputados con polémica reforma al Poder Judicial
Este lunes, Morena y sus aliados lograron imponer su mayoría en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde aprobaron en lo general el dictamen de la reforma al Poder Judicial. El principal objetivo de esta reforma es que jueces, ministros y magistrados sean elegidos a través de elecciones abiertas a la ciudadanía.
Con 22 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención, el dictamen avanzó en lo general, dejando el camino abierto para el desahogo de las 330 reservas presentadas por los legisladores.
Por su parte, la oposición, encabezada por la priista Laura Haro, advirtió que la batalla no ha terminado. Haro expresó que aún hay esperanza de frenar la reforma mediante tratados internacionales suscritos por México, los cuales podrían servir como un contrapeso al proyecto.
El panista Héctor Saúl Téllez insinuó la existencia de posibles negociaciones entre Morena y miembros del Poder Judicial. Según Téllez, el dictamen modificado por los legisladores eliminó una restricción que impedía a los magistrados convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y extendió su permanencia hasta 2027, a diferencia de otros cargos que serán renovados bajo este proyecto.
Con la aprobación en lo general, la reforma al Poder Judicial avanza, y ahora se espera el análisis de las propuestas de modificación. Mientras tanto, diputados de Morena y sus aliados celebraron este primer paso con aplausos en el recinto legislativo.



