
Morena detiene discusión sobre reforma de revocación de mandato
El diputado Ricardo Monreal anunció que Morena aplazará la discusión de la iniciativa que busca mover la consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum a 2027, para hacerla coincidir con las elecciones intermedia
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025. — Morena decidió pausar la discusión de la iniciativa que propone modificar la fecha de la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de trasladarla a 2027 para que coincida con las elecciones intermedias, confirmó el diputado Ricardo Monreal.
“Voy a solicitar hoy al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, que pueda esperar unos días mientras se amplía el debate entre los diputados”, declaró Monreal en conferencia de prensa este lunes.
El legislador subrayó que no se trata de frenar la reforma de manera definitiva, sino de dar espacio para un diálogo más amplio dentro del Congreso. “Si nos asiste la razón política y la razón social, no tenemos que precipitarnos en un tema tan importante”, añadió.
Monreal explicó que coordinadores de las bancadas del PAN, PRI, PT y Partido Verde le solicitaron posponer la discusión para analizar a fondo las implicaciones de la iniciativa. “Me han pedido que no sea precipitado, que mejor nos esperemos y podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo”, afirmó.
¿Qué propone la reforma a la revocación de mandato?
El proyecto busca cambiar la fecha de la posible consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027.
Ese año se llevarán a cabo comicios para renovar 15 gubernaturas —12 actualmente en manos de Morena y sus aliados— y la totalidad de la Cámara de Diputados.
De aprobarse, la medida implicaría sincronizar ambos ejercicios electorales con el argumento de reducir costos y facilitar la participación ciudadana, aunque la oposición ha advertido que podría afectar la imparcialidad del proceso democrático.



