
Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, y 7 ministros más presentan su renuncia al Senado
Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), junto con siete ministros, presentó su renuncia al Senado de la República, según informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, a través de su cuenta oficial en X.
“Hemos recibido, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la @SCJN”, anunció Fernández Noroña.

Los ministros renunciantes son Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara, Javier Laynez, y Luis María Aguilar. Cabe señalar que Aguilar tenía solo un mes restante en su mandato, que concluía el 30 de noviembre. Por su parte, Javier Laynez y Norma Piña estaban próximos a cumplir nueve años en el cargo.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, reaccionó de forma crítica a la cobertura de la renuncia de los ocho ministros de la Suprema Corte, señalando que algunos medios escribieron incorrectamente su nombre. “A excepción de los Ministros de la @SCJN Alberto Pérez Dayán y de José Luis González Alcántara Carrancá, les voy a decir, escriban mi nombre, bellacos”, expresó, en alusión a un calificativo usado previamente por la senadora panista Lilly Téllez.
Fernández Noroña ha insinuado que podría reservarse el derecho de admisión de las renuncias de los magistrados, lo que implicaría que se retiren sin recibir la liquidación correspondiente.
La Constitución estipula que los ministros solo pueden renunciar por causas graves, y sus renuncias deben ser aprobadas por la mayoría del Senado. No obstante, la reciente reforma judicial establece que los ministros en funciones podrían renunciar y aún así obtener su haber de retiro.
Asimismo, Fernández Noroña informó que mañana se tomará protesta a los integrantes del Comité de Evaluación del Legislativo, quienes depurarán la lista de candidatos para la selección de nuevos jueces y magistrados. El proceso de elección de jueces, ministros y magistrados para el Poder Judicial está previsto para el primer domingo de junio de 2025.



