Nuevas normas para transporte y distribución de Gas LP

El Gobierno federal emitirá mañana dos disposiciones que obligan a instalar GPS, control de velocidad y códigos QR en todas las unidades.

Ciudad de México.– El Gobierno de México anunció la entrada en vigor de dos Normas Emergentes que endurecen la regulación para el transporte y la distribución de Gas Licuado de Petróleo (LP). A partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), prevista para mañana, todas las unidades del sector deberán operar bajo un esquema más estricto de vigilancia y seguridad.

Las medidas —la NOM-EM-006-ASEA-2025 para transporte y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución— obligan a instalar gobernadores de velocidad en las pipas, incorporar sistemas GPS conectados a un centro de monitoreo de la Secretaría de Energía y cumplir con pruebas periódicas de presión hidrostática para garantizar la resistencia de los tanques. También será obligatorio comprobar ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) los programas de mantenimiento de cada unidad.

Además, los operadores deberán acreditar su capacitación mediante un estándar de competencia técnica y práctica avalado por la Sener, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Conocer.

Una de las innovaciones será la implementación de códigos QR en todas las unidades. Estos, emitidos por la Comisión Nacional de Energía (CNE), permitirán verificar permisos, pedimentos de importación y obligaciones de seguridad de manera remota o en sitio. Las empresas tendrán 20 días hábiles para colocarlos en tanques y cabinas, y en caso de incumplimiento enfrentarán multas.

Los plazos de aplicación varían: para la NOM-EM-006-ASEA-2025 habrá cuatro meses, mientras que en el caso de la NOM-EM-007-ASEA-2025 las pipas con capacidad mayor a cinco mil litros y más de diez años de antigüedad tendrán el mismo periodo, en tanto que las demás contarán con seis meses.

Con esta regulación, la Secretaría de Energía busca asegurar que el transporte de Gas LP se realice a velocidad controlada, con monitoreo permanente y reducción de riesgos, en contraste con el esquema anterior, basado en inspecciones visuales y sin seguimiento en tiempo real.

Contexto reciente

El anuncio ocurre a pocos meses del accidente registrado en Iztapalapa, donde la explosión de una pipa de Gas LP en una zona habitacional dejó varios heridos y daños materiales significativos. El hecho reavivó la discusión sobre la falta de controles efectivos en el sector y subrayó la necesidad de reforzar la supervisión.

Con las nuevas normas, el Gobierno federal pretende evitar que episodios como el de Iztapalapa se repitan, colocando al transporte y distribución de Gas LP bajo una vigilancia más estricta y transparente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *