
Pausan sesión en el Senado ante posible renuncia de Gertz
El Senado detuvo su sesión a la espera de que se confirme si Alejandro Gertz Manero presentará su renuncia o si iniciará un procedimiento constitucional para su posible salida.
El Senado de la República detuvo temporalmente su sesión de este jueves mientras se mantiene la expectación sobre si el fiscal Alejandro Gertz Manero presentará o no su renuncia. La Mesa Directiva informó que será alrededor de las 14:30 horas cuando se defina el rumbo del procedimiento, en un ambiente marcado por tensiones políticas y movimientos inusuales entre los poderes.
Si la renuncia llega a tiempo, la presidenta del Senado la leerá ante el Pleno y se activará de inmediato el mecanismo previsto en el artículo 102, apartado A, de la Constitución. Con ello se dará por iniciada la ausencia definitiva del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) y comenzará el proceso formal para nombrar a su reemplazo.
En caso de que no se presente la renuncia, la Cámara alta seguirá un camino distinto. La presidenta informará que recibió un comunicado de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) donde se señala que el fiscal incumplió obligaciones legales, al no entregar información que debía presentar ante el Senado. Con ello se enviará un aviso a la presidenta Claudia Sheinbaum para que actúe según los procedimientos constitucionales. Ese escenario abriría un proceso de presión institucional que podría escalar políticamente.
Cómo se elige a un nuevo fiscal si se confirma la salida
Ante la ausencia definitiva del titular, el Senado cuenta con 20 días para integrar una lista de al menos diez candidatos, avalada por dos terceras partes de los legisladores presentes. Esa lista debe enviarse al Ejecutivo federal, que tendrá 10 días para elegir una terna y regresarla al Senado.
La Cámara alta, ya con la terna en mano, deberá realizar comparecencias y designar a la nueva o nuevo fiscal mediante mayoría calificada en un plazo máximo de 10 días.
La Constitución prevé escenarios extraordinarios: si el Senado no integra la lista o no ejecuta la designación en los plazos previstos, la facultad pasa directamente al Ejecutivo, que podrá nombrar al titular de la FGR.
Un punto de quiebre entre poderes
La pausa en la sesión refleja la relevancia política del momento. Lo que ocurra esta tarde no solo definirá la continuidad o salida de Gertz, sino que marcará el tono de la relación entre el Senado, la Presidencia y los cuadros que aún responden al liderazgo político del expresidente López Obrador.
Mientras tanto, el Senado permanece reunido y a la espera de que la Mesa Directiva confirme cuál de los dos escenarios se materializará.



