Primer Informe de Sheinbaum: 13.5 millones salieron de la pobreza y la economía mantiene fortaleza

La presidenta resaltó la continuidad de la justicia social, con programas de apoyo a migrantes y un incremento sostenido en salarios e ingresos públicos.
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.

En su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la reducción de la pobreza es el principal logro de la Cuarta Transformación, al recordar que más de 13.5 millones de personas dejaron atrás esa condición durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que su gobierno da continuidad a esa política y la profundiza con nuevos programas y acciones sociales.

Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, ante unos 300 invitados, Sheinbaum afirmó que la transformación “no solo continúa, sino que se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca”. Añadió que su llegada a la presidencia representa una victoria colectiva que inspira a las mujeres mexicanas a romper barreras históricas.

La mandataria detalló avances en materia de política social y migración, al destacar el programa “México te abraza”, que ha beneficiado a 86 mil connacionales repatriados desde Estados Unidos con acompañamiento, protección y acceso a servicios. Calificó a los migrantes como “héroes y heroínas de México” y aseguró que este esquema fortalece la cooperación bilateral y la diversificación de exportaciones.

En el balance económico, Sheinbaum informó que el país creció 1.2 por ciento en el primer semestre de 2025, pese a pronósticos que auguraban recesión. La inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares, mientras que el salario mínimo tuvo un aumento de 12 por ciento y los ingresos del gobierno federal subieron 8.5 por ciento sin aumentar impuestos. “Demostramos que se puede financiar el desarrollo con responsabilidad, disciplina y justicia”, señaló.

Respecto a la relación con Estados Unidos, destacó que México mantiene uno de los niveles de aranceles más bajos del mundo y que la cooperación se da en un marco de respeto mutuo. Informó que en los próximos días recibirá al secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, para definir un nuevo acuerdo de seguridad basado en responsabilidad compartida, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.

Sheinbaum cerró su intervención reiterando que su gobierno tiene como principios rectores la honestidad, la justicia social y la soberanía nacional, y que la Cuarta Transformación se fortalece en un proyecto de largo plazo que coloca al pueblo en el centro de las decisiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *