
Priscilla se fortalece a categoría 2 y avanza por el Pacífico
Con vientos de 155 km/h, el huracán avanza lentamente frente a Jalisco y Colima. Autoridades alertan por lluvias torrenciales, oleaje elevado y riesgo de inundaciones en el occidente del país.
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.– El huracán Priscilla se fortaleció a categoría 2 en la escala Saffir–Simpson mientras avanza frente a las costas del Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El sistema se ubica a unos 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas más fuertes, desplazándose hacia el noroeste.
Sus bandas nubosas se extienden sobre Colima, Jalisco, Michoacán y Baja California Sur, donde ya se reportan lluvias intensas y ráfagas de viento.
Lluvias intensas y oleaje elevado
De acuerdo con Conagua, Priscilla genera precipitaciones de 75 a 150 milímetros, oleaje de hasta cinco metros y vientos fuertes en la franja costera del occidente.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que estas condiciones podrían provocar inundaciones repentinas, deslaves y crecidas de ríos, sobre todo en zonas montañosas.
Las marejadas ya afectan las costas de Michoacán, Colima, Jalisco y el sur de Baja California Sur, con corrientes marinas peligrosas que representan riesgo para la navegación y actividades turísticas.
Pronóstico y trayectoria
El CNH señaló que Priscilla mantiene un amplio campo de vientos aunque su núcleo interno aún no se compacta del todo debido a cizalladura moderada del viento y aire seco en niveles medios.
Durante las próximas horas podría mantener su intensidad, antes de ingresar a aguas más frías, donde se espera que se debilite gradualmente.
El fenómeno podría impactar el sur de Baja California Sur entre martes por la noche y miércoles, y degradarse a tormenta tropical en el transcurso de la semana.
Aun así, su humedad remanente podría alcanzar el suroeste de Estados Unidos, generando lluvias dispersas en California y Arizona.

Imagen satelital del huracán Priscilla, que alcanza vientos de 155 km/h mientras avanza por el Pacífico; sus bandas nubosas provocan lluvias intensas y oleaje elevado en el occidente del país.
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada, evitar playas y zonas inundables, y seguir los avisos meteorológicos oficiales.
También recomendó preparar una mochila de emergencia, resguardar documentos importantes y atender las indicaciones de autoridades locales ante posibles evacuaciones preventivas.
Comisión Nacional del Agua / Servicio Meteorológico Nacional, comunicado del 7 de octubre de 2025.Con informacion del Centro Nacional de Huracanes (NHC), boletín 9, pronosticador Hagen.