
»Que se esclarezca la verdad”: Adán Augusto tras captura de Bermúdez
El senador Adán Augusto López Hernández afirmó que está dispuesto a declarar en el caso de Hernán Bermúdez.
Ciudad de México.— El senador Adán Augusto López Hernández se refirió este miércoles a la detención y traslado a México de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien fue expulsado de Paraguay e ingresado al Cefereso 1.
Al término de la sesión en el Senado, el exgobernador de Tabasco declaró que “lo más importante es que se esclarezca la verdad” y que, en caso de que existan responsabilidades, las personas involucradas deberán rendir cuentas ante la autoridad.
Cuestionado sobre la posibilidad de que Bermúdez declare en torno a distintos hechos, el legislador respondió con un comentario breve: “Sabe cantar, ¿no?”. Enseguida aclaró que durante su gestión como gobernador y como secretario de Gobernación no recibió informes oficiales que advirtieran de irregularidades por parte de Bermúdez.
El senador reconoció que mantiene una relación de amistad con Bermúdez desde hace más de dos décadas. Recordó que coincidieron en distintos momentos de la vida pública de Tabasco: cuando él fue presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Bermúdez se desempeñaba como director operativo; posteriormente, ya como subsecretario de Gobierno, lo tuvo como director general de Seguridad Pública. También mencionó que conoció a su hermano en el ejercicio profesional de la abogacía y que Bermúdez trabajó en administraciones priistas como la de Roberto Madrazo, donde ocupó la Subsecretaría de Prevención y Readaptación Social, y con Manuel Andrade, en la Dirección de Reclusorios.
Respecto a los cuestionamientos sobre presuntos vínculos con operaciones de huachicol fiscal, López Hernández los rechazó. Señaló que se mencionan nombres de personas con quienes mantiene una relación de amistad, como Saúl Vera, a quien identificó como paisano, pero precisó que él no intervino en la asignación de concesiones de servicios aduaneros. “Si tiene alguna responsabilidad, tendrá que comparecer”, afirmó.
En relación con la figura del amparo, y tras ser cuestionado sobre los recursos promovidos por terceros, López Hernández indicó que considera que se trata de un mecanismo constitucional legítimo, aunque, en su opinión, se recurre con frecuencia a su uso en distintos casos. Agregó que no tiene previsto solicitar amparo alguno en lo personal.
Finalmente, el legislador tabasqueño manifestó que, si es requerido por la autoridad judicial o ministerial en el curso de las investigaciones, está en disposición de comparecer y rendir declaración, sin necesidad de acudir al fuero parlamentario.