
Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
“Este ritmo de inversión extranjera directa significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado, por eso es muy, muy buena noticia”, dijo Marcelo Ebrard
La Secretaría de Economía informó un aumento anual de 15% en la inversión extranjera directa; nuevas inversiones crecieron hasta 6,500 millones de dólares.
Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025. La inversión extranjera directa (IED) en México sumó casi 41 mil millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE). Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el flujo de capital foráneo alcanzó un nivel récord en el periodo.
De acuerdo con Ebrard Casaubón, la IED acumulada al tercer trimestre representa un crecimiento de 15% respecto al mismo periodo de 2024. El funcionario explicó que el mayor incremento se observó en el rubro de nuevas inversiones, que pasó de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.
El titular de Economía señaló que entre 2018 y 2025, la inversión extranjera directa en el país registró un aumento acumulado de 69%, lo que calificó como un crecimiento constante en ese lapso.
Ebrard agregó que las exportaciones mexicanas continúan aumentando, incluso con los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Además, anunció que México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, organismo integrado por economías como China, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia y Perú. Detalló que los países de la cuenca del Pacífico representan 61% del PIB mundial.



