Revoca EU visa a Eduardo Margolis por presunto lavado y corrupción

El empresario mexicano, vinculado a redes políticas y cercano a García Luna, es investigado por autoridades estadounidenses
Ciudad de México.— Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol, empresario del sector de seguridad privada y blindaje vehicular, enfrenta el escrutinio de las autoridades estadounidenses luego de que el Departamento de Estado revocara su visa por presunto lavado de dinero, corrupción y triangulación de recursos.

Margolis, de origen judío y con fuerte presencia en círculos políticos y empresariales, es investigado por operaciones presuntamente irregulares a través de Epel LLC, una firma con sede en Florida que habría facilitado transferencias de activos entre México y Estados Unidos fuera de los canales financieros formales.

En México, su nombre ha sido mencionado en contratos gubernamentales por más de 445 millones de pesos adjudicados entre 2019 y 2022 a su empresa de blindajes, así como en vínculos con figuras como Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, ambos acusados en EU de colusión con el narcotráfico. También aparece en el entramado del caso Florence Cassez–Israel Vallarta, que marcó uno de los episodios más polémicos de la seguridad pública en el país.

La cancelación de su visa forma parte de una serie de medidas recientes de Washington contra ciudadanos mexicanos señalados por corrupción y redes financieras irregulares. Aunque Margolis ha cultivado un perfil de bajo impacto mediático, su papel como intermediario en proyectos de seguridad y su cercanía con figuras del poder lo colocan ahora en el centro de una investigación con posibles consecuencias legales en dos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *